224 utenti


Libri.itNELLAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1342

Tarjeta o metálico ¿Acabará corona con monedas y billetes?

Por temor a contagiarse a través de billetes y monedas, muchas personas han cambiado durante la pandemia sus hábitos de compra. La tarjeta se emplea ya para cantidades mínimas en la panadería o el quiosco de prensa. La expansión del dinero digital es imparable.
Los alemanes siempre gustaron de llevar una billetera abultada y una buena colección de monedas en el bolsillo. El dinero contante y sonante sugería esa sensación de seguridad económica tan apreciada por el alemán medio. Pero, corona también está cambiando esa costumbre. Cada vez más ... continua

Virus: ¿amigos o enemigos?

Son muchos. Están por todas partes. Y no son mortales, pero a veces son peligrosos: los virus. Estos artistas de la supervivencia, tan antiguos como la vida misma, han impulsado de forma decisiva la evolución, incluida la del ser humano.
"Los virus son los soberanos del mundo, y ahora nos están mostrando el camino", afirma la reputada viróloga Karin Mölling en este reportaje que resulta un fascinante viaje a la "virosfera". Los biólogos marinos explican el papel de los virus como protectores de los arrecifes de coral de los océanos. En el organismo humano, los ... continua

La gula de la industria alimentaria

Los médicos predicen que para 2030 la mitad de la población mundial tendrá sobrepeso o será obesa. La obesidad es ya un grave problema de salud pública y está provocando un rápido aumento de la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
¿Por qué ningún país ha logrado aun detener esta epidemia? Según la industria alimentaria y las autoridades estatales, se debe a la falta de autodisciplina individual. ¿Es eso correcto? ¿O es más bien el resultado de un fracaso colectivo, el síntoma de una sociedad liberal que odia la grasa pero genera ... continua

Los niños de la calle en Filipinas

El presidente filipino Rodrigo Duterte libra una brutal guerra contra el narcotráfico. Los niños también están en la mira de las fuerzas de seguridad, a menudo llamados escuadrones de la muerte. Miles han muerto ya víctimas de esta guerra sin cuartel.
Una y otra vez, la brigada antidroga de Duterte se cobra víctimas inocentes y, cada vez más, niños y adolescentes menores de edad. Temen castigos draconianos. La mayoría pertenece a las clases sociales más pobres y los barrios marginales. Los documentalistas acompañan a niños de la calle que luchan por ... continua

La gran crisis del retrete ¿es la financiación de Bill Gates una posible solución?

Se avecina una revolución científica y ecológica del retrete. Una persona produce un litro de orina y 200 gramos de excremento al día. La materia fecal se elimina con hasta seis litros de agua y se generan millones de toneladas de residuos.
A nivel mundial, esto plantea importantes desafíos ecológicos y de salud, porque estos desechos deben ser eliminados y procesados. Las investigaciones se centran en la reducción del inmenso consumo de agua. El objetivo es que los retretes sean casi completamente secos. Bill Gates está invirtiendo cientos de millones de ... continua

Cuando la injusticia polariza

La injusticia estructural pone en peligro la paz social y conduce a la división. ¿Cuándo se considera justo un orden social? Un requisito es la posibilidad de ascenso social.
La justicia social es una referencia moral central en nuestra vida. Los experimentos muestran que incluso niños de dos años son extremadamente cooperativos y los de cinco años reaccionan con indignación cuando observan un trato arbitrariamente desigual. ¿Nacemos con sentido de la justicia? "La justicia es algo tanto aprendido como innato", dice la Dra. Hanna Beißert del Instituto ... continua

Robo de la cultura: Las Naciones Originarias de Canadá

La población indígena de Canadá fue víctima de un genocidio cultural. Su integración forzosa hasta 1996 fue despiadada, separando a niños de sus padres y recluyéndolos en internados. Muchos murieron por enfermedades, recibieron maltratos o sufrieron abusos sexuales.
Entre las consecuencias de la llamada "asimilación forzosa" de los indígenas canadienses se cuentan el alcoholismo, la adicción a las drogas, la violencia doméstica hasta llegar al feminicidio y una alta tasa de suicidio. Un grupo de sobrevivientes de Ontario reclama ahora una compensación por ... continua

¿Es posible acabar con las redes criminales de alcance global?

El crimen organizado ejerce su influencia sobre la política y la economía y fomenta el terrorismo. Los negocios ilegales son cada vez más lucrativos. Pero, ¿es posible acabar con las redes criminales de alcance global?
La corrupción y el narcotráfico no son problemas locales. Redes internacionales cooperan con organizaciones terroristas y políticos para propagar la violencia y la represión sin ningún tipo de consideración. La complejidad de sus estructuras les permite eludir todo control.
El narcotráfico es un negocio global en el que hay mucha ... continua

El negocio con las semillas híbridas industriales

Las grandes corporaciones se han apoderado de un bien cultural milenario: las semillas. Científicos de todo el mundo trabajan para crear frutas y verduras híbridas . ¿Cuán saludable, natural y justo es todavía lo que consumimos?
Las semillas modernas y estandarizadas se comercializan como el oro. Unas pocas empresas agrícolas internacionales dominan el negocio y obtienen ganancias multimillonarias. Producen en países con mano de obra barata, en condiciones miserables y a menudo de forma ilegal con trabajo infantil y explotación de mujeres.
El buen aspecto y ... continua

El almacenamiento secreto de arte y oro - El sistema Freeport

Las obras de arte, el oro y otros objetos de valor se almacenan en depósitos de alta seguridad libres de impuestos. ¿Qué hay detrás de los llamados Freeports? ¿Protección y seguridad o también beneficios fiscales?
Los hay en Singapur, Suiza o Luxemburgo... Es un servicio discreto en auge en todo el mundo: el almacenamiento de arte, oro, vino o automóviles antiguos en depósitos aduaneros seguros, los llamados puertos francos. Los países operadores venden sus ventajas: máxima seguridad y cero impuestos sobre ventas y aduanas para sus propietarios mientras ... continua